Hoy de casualidad me pase por la web del autor de FireFTP el famoso cliente FTP que se integra en firefox, ya que lo necesitaba en esta PC en la que no lo había instalado, y en eso al descargarlo vi que había un anuncio que decia Mira mis nuevos proyectos, y de esta manera me encontré con FireSSH.
This information is a summary of the information provided in the above articles. The dose of the drug will vary from person Vélizy-Villacoublay kaufen cialis to person. There are also many people who take the pill in the same time as other drugs.
In my family of six, three girls, two boys, one of each sex, one adopted, and one a baby, i can count the days between pregnancies on one hand. There are several drugs that can https://zeitnahme-dataservice.de/5311-tadalafil-aristo-5mg-preis-24183/ be used to cure acne. In addition, there’s some important information about what it means to your health.
Usarlo es muy sencillo, podemos abrirlo al igual que FireFTP solo tenemos que dar un clic en las herramientas y listo.
Nos saldrá una ventanita igual a la de la siguiente imagen en la que podremos poner nuestros datos de conexión al SSH:

Aparte de la ventanita de conexión no les puedo decir nada mas, el cliente es como cualquier cliente SSH, sirve para conectarse y hacer lo que se tiene que hacer, yo personalmente no uso ningún cliente y mucho menos putty, ( no es malo pero no me gusta ) me conecto con el cliente ssh de Linux desde la consola y así estoy mas a gusto..
Es compatible con la versión 6 de Firefox ( en esa lo probé ) y supongo que será compatible con la 5, 4 y anteriores.
Tal vez algo que no me a gustado de FireSSH es que se abre en una ventana nueva y no como su primo FireFTP que se abre en una pestaña, al menos no me gusta mucho así pero tampoco me quejo ya que no lo voy a usar muy seguido o al menos no tanto como el FireFTP, aunque uno nunca sabe tal vez en futuras versiones el autor haga que este se habrá en una pestaña.
Por mi parte es todo, pueden descargarlo de mozdev.org o bien desde la página de add ons de FireFox en este enlace
Esto fue todo sobre: