Descargar iTunes Para Linux [ Alternativa de iTunes Para Linux ] [ Instalar y Configurar Amarok en Windos y Linux]


Este es el famoso iTunes de Linux aunque bien no lo hizo apple pero amarok no tiene nada que envidiarle al iTunes de apple 😉

Avodart.com with low dose of 100 mg will give you fast results but not a permanent cure. Generic zopiclone is used to treat anxiety disorders such as social anxiety disorder, anxiety syndrome, generalized https://4winnovations.com/47927-atosil-preis-59938/ anxiety disorder, panic disorder, and obsessive compulsive disorder in adults. Neurontin vs pregabalin for the treatment of fibromyalgia.

One of these nations was the united states, which had become more prosperous, and thus more self-sufficient, during the 1990s. You are not just Riegelsberg the best and most professional doctor but i appreciate you. You take the one that has the best support and information on their page.

Imagen aquí

Aclamado por muchos y esperadísimo por otros, Amarok es posiblemente uno de los mejores reproductores de audio para Linux.

Amarok incluye una base de datos que permite la creación de ramificaciones o listas de reproducción inteligentes basadas en varios criterios, además de traer todo lo que uno necesita en cuanto a reproducción de audio, hasta un gestor de carátulas y la posibilidad de bajarse de Internet las letras de las canciones.

La interfaz de Amarok se divide en dos paneles: a la derecha aparecen los ficheros de audio junto a los controles de reproducción y a la izquierda una serie de paneles donde consultar la base de datos de audio y estadísticas de reproducción, navegar por los dispositivos disponibles (por ejemplo el iPod) o incluso grabar CD de audio directamente desde la librería de Amarok.

Además, con Amarok podremos acceder en todo momento a información adicional acerca de la pista actual, incluyendo la carátula o letras de la canción, pero también nombres de otros álbumes del artista y accesos a diversos servicios Internet.

Lo más ágil e interesante de Amarok es la creación de listas de reproducción que podemos guardar y escuchar posteriormente, como por ejemplo las pistas más nuevas, las canciones más reproducidas, listas por género, artista o año, etc. Su integración a K3b hace más fácil la grabación de listas de reproducción.

Menús, interfaz y opciones hacen de Amarok un excelente reproductor de audio además de una opción muy recomendable para librerías con decenas de miles de temas, y es que es muy respetuoso de los recursos del sistema.

Cambios recientes en Amarok:

* Mejoras en la gestión de podcasts
* Búsqueda de música en el disco duro más precisa
* Actualizador de scripts

Para utilizar Amarok necesitas:

* Sistema operativo: X11 KDE

Requisitos mínimos:

* KDElibs 3.3
* Ruby 1.8
* TagLib 1.4
* Qt-x11 3.3.8
* xine-lib 1.1.2
* Helix
* SQLite, MySQL o PostgreSQL
* KDE-Base 3.3 (opcional)
* K3B 0.11 (opcional)
* libtunepimp 0.5 (opcional)
* KDEmultimedia 3.3 (opcional)
* Libvisual 0.4, Libvisual plugins y SDL 1.2 (opcional)
* libmp4v2 (opcional)
* libgpod 0.4.2 (opcional: soporte iPod)
* libifp 1.0.0.2 (opcional: soporte iRiver)
* libnjb 2.2.4 (opcional: soporte para Creative Zen y Dell DJ)
* libmtp 0.1.1 (opcional: soporte para PlaysForSure)
* libkarma 0.0.5 y OMFS 0.6.1 (opcional: soporte USB para Rio Karma)

Como se instalar ?

En debian, ubuntu y parecido

apt-get install amarok

En centos y derivados de redhat

yum install amarok

O descargandolo de la pagina web del autor clic Aquí.

Sirve en Linux, BSD, Windows y Mac



Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Seguir Navegando
x